En la era de la información ultra inmediata, solo tenemos que coger nuestro móvil y googlear aquello que nos interesa para tener un "máster" en la materia.
Sin embargo, tener información no significa que ésta sea buena o la necesaria para tomar decisiones acertadas. Para eso hace falta tiempo y una cosa que no nos ofrece Internet: experiencia.
Cuando nos enfrentamos a operar con nuestros bienes inmuebles debemos analizar muy bien nuestra situación y también la del entorno, porque un bien inmueble es, en la mayoría de economías domésticas, aquello que más valor pecuniario tiene, y una buena gestión influye notablemente en nuestra vida.
Entonces, ¿Por qué acudir a un Agente de la Propiedad Inmobiliaria?
Mucha gente piensa que solo enseñan pisos, pero este sector se ha especializado y profesionalizado hasta dominar aspectos que requieren de alta cualificación.
Hoy en día un API (colegiado, por supuesto) ofrece estos servicios:
- Actúa como mediador entre las partes que desean formalizar cualquier contrato de arrendamiento, compraventa, permuta, traspaso o cesión de bienes inmuebles.
- Emite dictámenes sobre valor en venta, cesión o traspaso de bienes inmuebles, habitualmente en forma de valoración.
- Asesora e informa a los clientes acerca de precios del entorno de interés a través de estudios de mercado y asesora en la determinación del precio.
- Recaba toda la información posible del bien cuya transacción se le encomienda (tamaño, estado, antigüedad, situación registral, catastral, cargas y calificación urbanística) así como de la finca a la que pertenezca el bien (estado del edificio, acuerdos de la comunidad, desperfectos, mejoras a ejecutar, etc.)
- Asesora y aconseja al demandante el inmueble que mejor se adapte a sus intereses.
- Prepara todos los trámites y documentación, señal, contrato privado y certificados necesarios para la transacción.
- Colabora con entidades financieras en la obtención de financiación para compradores.
- Pone en contacto al cliente con otros profesionales como arquitectos, abogados, asesores fiscales…)
Por último, existe otro importante aspecto a considerar y es que, los profesionales colegiados de este sector cuentan con el respaldo del Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria.
En nuestra comunidad autónoma, COAPI ARAGON aglutina a los profesionales de la intermediación inmobiliaria y vela para que los agentes colegiados ejecuten sus funciones de manera legal, competente y leal.
Ello supone una salvaguarda de los derechos de los consumidores, amén de otras funciones y servicios que el Colegio pone a disposición de sus colegiados, con el fin de prestar el mejor servicio posible al ciudadano.